content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />

Impacto España Noticias Impacto España Noticias

Últimas noticias

descargar

La UEFA investiga al FC Barcelona por el 'caso Negreira'

Impacto España Noticias
Deportes 23/03/2023

De acuerdo con el artículo 31(4) del Reglamento Disciplinario de la UEFA, los inspectores de Ética y Disciplina de la UEFA han sido designados hoy para llevar a cabo una investigación sobre una posible violación del marco legal

Las sanciones contra Rusia siguen abriendo brechas entre los países de Europa

“La situación jurídica actual lleva a criticar estas sanciones, que obstaculizan el comercio de productos alimenticios y fertilizantes. Eso es contrario a la política común de seguridad alimentaria de la Unión Europea”

Noticias 09/12/2022 MPR
brusel
Unión Europea

En Europa crece el malestar contra las sanciones. Algunos de los principales pilares de la Unión Europea quieren que Bruselas sea más flexible con las exportaciones rusas de cereales y fertilizantes.

Las sanciones contra Rusia siguen abriendo brechas entre los europeos. Tras los retrasos en el establecimiento de un techo para los precios del petróleo, ahora son las exportaciones de fertilizantes y cereales las que causan problemas.

Seis países de la Unión Europea -Bélgica, Francia, Alemania, España, Países Bajos y Portugal- han criticado las restricciones a estos suministros. Estos países consideran que las recomendaciones emitidas por la Comisión Europea van en detrimento de la seguridad alimentaria de los Veintisiete.

“La situación jurídica actual lleva a criticar estas sanciones, que obstaculizan el comercio de productos alimenticios y fertilizantes. Eso es contrario a la política común de seguridad alimentaria de la Unión Europea”, dice un memorándum firmado por los seis países.

Los envíos de alimentos se ven a veces retenidos en los puertos europeos porque las empresas temen verse implicadas en transacciones relacionadas con Rusia y entidades sometidas a sanciones, afirman los firmantes.

Por ello, piden aclaraciones que eximan de responsabilidad a los fondos o recursos económicos necesarios para la compra y el transporte de productos agrícolas y alimentarios.

En las últimas semanas se han hecho llamamientos para que Europa suavice algunas de sus restricciones a Rusia. En concreto, las aerolíneas europeas podrían volver a utilizar el espacio aéreo ruso para evitar la competencia de sus homólogas asiáticas, según pidió recientemente Willie Walsh, antiguo director de British Airways y presidente de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional.

Las críticas ya han dado lugar a ciertos ajustes. En septiembre la Unión Europea suavizó sus sanciones al carbón ruso. Los Veintisiete siguen sin poder importar carbón, pero ahora puede ser transportado por buques europeos.

Esta medida ha provocado una explosión de la demanda. Las exportaciones rusas de carbón por vía marítima alcanzaron niveles récord en octubre, con 16,6 millones de toneladas, cerca del récord de julio.

La Unión Europea ha adoptado ya ocho paquetes de sanciones contra Rusia desde febrero y se dispone a aprobar un noveno.

Recientemente Putin dijo que la política para debilitar a Rusia y socavar su estabilidad financiera formaba parte de una estrategia occidental a largo plazo. Sin embargo, estas sanciones han supuesto un duro golpe para toda la economía mundial, añadió.

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE: youtube.com/@impactoespananoticias

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Lo más visto

SUSCRIBETE

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN