
Muere el maquinista de un tren y 85 personas resultan heridas tras chocar dos trenes en Sant Boi (Barcelona)
Puigneró ha apuntado que el accidente ha ocurrido en una zona en la que "los dos trenes iban poco a poco"
Puigneró ha apuntado que el accidente ha ocurrido en una zona en la que "los dos trenes iban poco a poco"
Una adjudicación de 23,8 millones de euros otorgada mediante el procedimiento de emergencia, sin licitación previa ni publicidad, para la adquisición de tres lotes de mascarillas
Contará con la participación de 30 carruajes, y aún quedan días para inscribirse para superar la treintena de participante
Cultura 30 de octubre de 2021Los carruajes de época y los caballos serán los protagonistas durante la mañana del próximo 31 de octubre en el IV Concurso Nacional de Enganches de Tradición, un día de fiesta en una ciudad históricamente vinculada a este tipo de vehículos.
El edil delegado de Deportes, Diego Ortega, ha presentado este evento acompañado de Juan Manuel Pagán, presidente del Club de Enganches de Cartagena (asociación Auriga) y Juan Alfonso García, director académico de la UCAM Cartagena. Ortega ha calificado a este certamen como “uno de los más importantes de España”, a la altura de otros concursos que se celebran en Sevilla, Córdoba, Ronda o Jerez de la Frontera.
El concurso regresa después de un año de parón debido a la situación sanitaria, organizado por el Club de Enganche de Cartagena y con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena y la UCAM Cartagena. Se rige por las normas de la Asociación Internacional de Enganches de Tradición, las mismas bases de otros concursos con mucha historia como los que celebran en ciudades de Andalucía como Sevilla o Jerez de la Frontera.
DETALLES DE LA PRUEBA
Contará con la participación de 30 carruajes, y aún quedan días para inscribirse para superar la treintena de participantes, que vendrán de diferentes puntos de España como Málaga, Córdoba, Sevilla, Murcia o Almería. El más antiguo de todos ellos data de 1834.
El concurso realizará durante la mañana del domingo 31 de octubre. Partirán a las 10:00 horas del Estadio Cartagonova por la Alameda de San Antón en dirección al puerto, donde sobre las 11:00 horas se podrán ver de forma estática. La jornada finalizará con una prueba de manejabilidad en la Cuesta del Batel, que comenzará a las 12:30 horas.
Además, existe una sección específica para los carruajes típicos de Cartagena como la galera o la tartana, “los antedecentes de los taxis actuales en nuestro municipio”, explica Diego Ortega, que invita a ir a todos los que así lo deseen.
Por su parte, Juan Alfonso García, director académico de la UCAM Cartagena explica que desde la universidad aportan el Trofeo San Antonio, donde el público tendrá la voz para decidir cuál es el mejor carruaje. García explica que están “realmente contentos” por colaborar en este “evento cultural y deportivo” que ya cumple cuatro años de existencia.
Juan Manuel Pagán, presidente del Club de Enganche de Cartagena, ha agradecido al Ayuntamiento de Cartagena y a la UCAM Cartagena su colaboración, pues sin ella “no sería posible realizar este evento”, explica. Para el presidente, este concurso “va tomando nombre y es gracias al trabajo bien hecho”. Un concurso que basa su filosofía en poner en valor estos carruajes que datan del siglo XIX y principios del XX, que hasta hace relativamente poco tiempo eran el modo de transporte mayoritario.
Para este concurso se contará con los jueces y la difusión de la peña huertana El Carro-carruaje de Murcia y del Real Club de Enganches de Andalucía, referente internacional en este tipo de eventos.
Con este evento “se pretende poner en valor el legado restaurado de nuestros antepasados, así como las guarniciones que luzcan los caballos y las vestimentas de época de los cocheros y pasajeros, convirtiéndolo en un museo viviente”, explica Pagán quien señala que “esta afición conlleva también la recuperación de oficios antiguos como herreros, carpinteros, talabarteros o tapiceros para restaurar estas piezas de colección y ponerlas en uso”.
VISITA CULTURAL Y CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Los participantes podrán disfrutar de los tesoros que esconde el Museo Foro Romano Molinete en su visita cultural por la ciudad. Por otro lado, Juan Manuel Pagán ha anunciado que también se realizará un concurso de fotografía de este evento, con dos ganadores: uno, otorgado por el jurado; y el otro, por el público, a través de las redes sociales.
La fotografía ganadora será quien ilustre el carte de la próxima edición y se premiará con un cheque de material fotográfico en Montes Fotoelectro, que patrocina la iniciativa.
Hace unas semanas, el propio líder del PP Alberto Núñez Feijóo, se refirió a Cataluña como «una nacionalidad»
Los senadores Emilio Argüeso y Ruth Goñi han solicitado la comparecencia del Director General de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, ante la Cámara Alta en base a las informaciones policiales publicadas por IEN
New York Times exigía pasar de la persuasión a la obligación, y se pronunciaba en favor de la vacunación obligatoria, porque “las consideraciones éticas y convicciones personales no pueden estar por encima de la razón científica”
Según el informe, Fauci explicó que la frase “cargada” significaba un encubrimiento
Puigneró ha apuntado que el accidente ha ocurrido en una zona en la que "los dos trenes iban poco a poco"
"Si de verdad cree que no se pueden desvelar secretos de estado a los enemigos de la nación en la comisión parlamentaria, debe decir también que deben ser ilegalizados y renunciar a cualquier pacto con ellos"
Angélica Rubio, que en el pasado fue asistente personal de su paisano, José Luis Rodríguez Zapatero
Las cifras que justifican la vacunación COVID parecen empeorar cada semana. Los países están abandonando sus mandatos en consecuencia
Según los datos de más de 5.000 tiendas Walgreens, los no vacunados tienen la menor incidencia de COVID
La candidatura está encabezada por Elena Bago, ingeniera industrial y profesora en la Universidad de Huelva
Ante esta situación la AUGC, a través de un escrito en su página web, han denunciado que se trata de una cuestión «cuanto menos esperpéntica»